Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2019 se produjeron 178 millones de fracturas en el mundo, lo que representa un aumento del 33,4% con respecto a 1990, debido en parte al crecimiento demográfico y al envejecimiento de la población. La incidencia anual de las fracturas, en particular las causadas por la fragilidad ósea, es proporcional al aumento del crecimiento demográfico y al envejecimiento de la población. No obstante, se puede predecir el riesgo y evitar muchas de estas fracturas mediante intervenciones eficaces.
En respuesta a esta situación, más de 20 sociedades científicas se reunieron para crear un documento de consenso que expusiera sus principales recomendaciones para prevenir las fracturas por fragilidad. Para hablarnos de las principales conclusiones de este consenso, invitamos al Dr. José Luis Neyro, presidente de la Sociedad Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral – SIBOMM, quien nos acompañará en este episodio de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas.
Escucha sus conceptos académicos y compártelos con tus colegas para que actualicen sus conocimientos en cuanto a la prevención de estas fracturas, que afectan primordialmente a los adultos mayores.
José Luis Neyro, MD

-Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad del País Vasco.
-Estudios de Doctorado y especialista en Obstetricia y Ginecología, Hospital Universitario Cruces de Bilbao, España.
-Magíster en Bioética, Universidades de Las Palmas, de La Laguna y del País Vasco.
-Profesor, Máster Internacional en Climaterio y Menopausia de la Universidad de Madrid – UDIMA.
Profesor de postgrado, Universidad Politécnica de Madrid – UPM.
-Asesor científico internacional, Asociación Argentina de Menopausia y Andropausia – AAMA.
-Maestro Latinoamericano en Endocrinología Ginecológica, Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica – ALEG.
-Creador de contenidos y único responsable de www.neyro.com desde 2000, blog con más de 38 millones de visitas.
-Presidente, Sociedad Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral – SIBOMM.